Este día no tendremos clase presencial, pero si una asignación virtual, que servirá para que los estudiantes se preparen para la actividad a realizarse el miércoles 7 de noviembre en el vivero de Proyecto Avila.
Para ello se sugiere revisar el video disponible en el margen izquierdo de esta entrada del blog, e investigar los 3 siguientes elementos:
1) Objetivo del Parque Nacional El Avila.
2) Procesos ecológicos esenciales que ocurren en esta área.
3) Fenómenos evolutivos presentes en el Parque Nacional..
3) Tipo de vegetación existente (grandes grupos de plantas, no especies en particular).
Estos 4 puntos, por separado, deberán ser correlacionados en una misma página (UNA SOLA), dejando la parte posterior de la misma vacía para otro ejercicio. Debe traerse impresa, o escrita en letra legible. Por favor noten que es MUY difícil conseguir una web que les de los puntos 2 y 3, por lo que tendrán que leer un poquito sobre la teoría, y entonces deducirlo en el Parque Nacional Waraira Repano (El Avila). De eso se trata la asignación: aplicación de conocimientos en ciencias, a una experiencia de campo.
Durante la actividad en el vivero, los estudiantes desarrollarán otra actividad, para lo cual usarán la parte posterior de la hoja de este ejercicio, que debe estar vacía para tales fines.
Al final de la experiencia, entregarán el ejercicio por ambas páginas, en una sola hoja.
Aprovecho para invitarles a que traigan restos orgánicos para elaborar un compostero, como conchas de frutas, residuos de hojas y demás material biodigradable. Lo usaremos en la práctica.
Los espero a las 8:45 am en la entrada del camino de bambúes que conduce al vivero de Proyecto Avila, en el estacioamiento "3" de profesores. Por favor, sean puntuales.